contacto@semillasdevida.org.mx
55 5658 4497
  • Inicio
  • Protege el maíz
  • Quiénes somos
    • ¿Quiénes somos?
    • Informes
    • Colaboradores
    • Financiadores
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Aval de Maíz Nativo
      • Protección campesina del maíz nativo
      • Restauración ambiental
      • Valorización de los maíces de la CDMX
    • Campañas
      • Decreto Presidencial Glifosato
      • Demanda Colectiva
      • Ley de Fomento y Protección Maíz Nativo
      • Ley de Variedades Vegetales
      • Difusión de información
    • Boletín
    • Alianzas
  • Cómo ayudar
    • Consumo consciente
    • Difusión
    • Voluntariado
  • Información
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Análisis de Coyuntura
    • Transgénicos
    • Eventos
      • Ferias
      • Conferencias
      • Calendario
    • Contacto
DONACIÓN

Análisis de Coyuntura

Abril 2022- Análisis de Coyuntura

mayo 2, 2022
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En el mes de abril salió a consulta pública la nueva norma sobre la tortilla; AMLO se pronunció en contra de los maíces transgénicos; entendemos los peligros con la reforma a la LFVV, la Jornada del Campo retomó la lucha de la demanda colectiva…

Leer más →

Marzo 2022 – Análisis de coyuntura

abril 1, 2022
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

Durante el mes de marzo la Campaña Sin maíz no hay País exhortó a atender altos precios de alimentos; los precios de los alimentos van en rápido aumento, aparentemente como consecuencia de la guerra de Rusia y Ucrania; se ratificó la prohibición a Monsanto…

Leer más →

Febrero 2022 – Análisis de coyuntura

marzo 2, 2022
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En el mes de febrero, la Campaña Nacional sin maíz no hay país (CNSMNP), entregó una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador donde se pide se frene la privatización de las semillas y se defienda nuestra semilla.  ✍️ ¡Suma tu firma! Pidamos frenar…

Leer más →

Enero 2022 – Análisis de coyuntura

febrero 4, 2022
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

Durante el mes de enero hemos podido leer que el diputado Armando Contreras impulsa iniciativa de prohibir cultivos transgénicos, Greenpeace se lanza contra prácticas agrícolas que dañan el medio ambiente en México, recomienda Conacyt bajar a 50% importación de glifosato en 2022, Ecuador declara…

Leer más →

Diciembre 2021 – Análisis de Coyuntura

enero 3, 2022
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En el mes de Diciembre los Diputados aprobaron una reforma que prohíbe ‘comida chatarra’ en escuelas, se reemplazarán 16 millones de toneladas de maíz transgénico por maíz nativo, la CDH reconoció a la activista Doña Amalia Salas de 86 años por defensa territorial.

Leer más →

Archivos Análisis de Coyuntura

  • 2022
  • 2021
  • 2020

Archivos Noticias

  • 2022
  • 2021
  • 2020
© 2021 Semillas de Vida A. C.
  • Inicio
  • ¿Qué son los transgénicos?
  • Alejandro Martínez
  • Alianzas
  • Análisis de Coyuntura
  • Antonio Reza
  • Armando Ávila Mancera
  • Aval de Maíz Nativo
  • Benito Flores
  • Blog
  • Calendario
  • Campaña de difusión de información
  • Campaña en contra la reforma de la Ley de Variedades Vegetales
  • Campaña para la implementación de la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo
  • Campaña para la implementación del Decreto Presidencial que prohíbe el maíz transgénico y el Glifosato al 2024
  • Campañas
  • Clemente Maguellar
  • Colaboradores
  • Cómo ayudar
  • Conferencias
  • Constantino Gonzága
  • Consumo consciente
  • Contacto
  • De la semilla a la pluma
  • Demanda Colectiva contra la siembra del maíz transgénico
  • Descripción
  • Difusión
  • Equipo
  • Esther Escamilla
  • Eventos
  • Ferias
  • Financiadores
  • Gabriel y Antonio Martinez
  • Gregorio Miranda
  • Hermilio Flores
  • Hervin Godoy
  • Historia
  • Información
  • Informes
  • Jose Mauro Felipe
  • Laura Flores
  • Maricela Leyva
  • Miguel Miranda
  • Misión
  • Noticias
  • Nuestros maíces están en peligro
  • Por una alimentación sana desde la semilla
  • Protección campesina del maíz nativo
  • Proyectos
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Restauración ambiental
  • Riesgos a la agricultura
  • Riesgos a la cultura
  • Riesgos a la economía
  • Riesgos a la salud
  • Riesgos al ambiente
  • Roberto Amaya
  • Valorización de los maíces de la CDMX
  • Voluntariado