Creación de condiciones ambientales para la producción en sistemas agroecológicos diversificados
Mejorar la calidad de vida de la población rural mediante la restauración y conservación del suelo y agua.

El proyecto, que nace de varios años de cooperación con la Universidad Veracruzana, se desarrolla en la Sierra de Santa Marta, Veracruz, con una población de comunidades originarias nuntajiyi’ (popolucas) y mestizas, donde el deterioro de los suelos y la escasez de agua repercute directamente en la producción de alimentos.
Las condiciones climáticas de esta región del sureste de México son particulares. Una época de fuertes lluvias seguida por secas, hacen que sea necesario establecer un sistema que permita la captación de agua en la época de mayor precipitación para su almacenamiento y uso posterior. El objetivo del proyecto es crear las condiciones para retener el agua necesaria para producir alimentos durante la época seca en agroecosistemas diversos de milpa y huertos diversificados de frutales.
