contacto@semillasdevida.org.mx
55 5658 4497
  • Inicio
  • Protege el maíz
  • Quiénes somos
    • ¿Quiénes somos?
    • Informes
    • Colaboradores
    • Financiadores
    • Contacto
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Protección campesina del maíz nativo
      • Aval de Maíz Nativo
      • Valorización de los maíces de la CDMX
      • Restauración ambiental
    • Campañas
      • Contra Plaguicidas
      • Decreto Presidencial Glifosato
      • Demanda Colectiva
      • Ley de Fomento y Protección Maíz Nativo
      • Ley de Variedades Vegetales
    • Boletín
    • Alianzas
  • Cómo ayudar
    • Donación
    • Consumo Consciente
    • Difusión
    • Voluntariado
  • Información
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Análisis de Coyuntura
    • Transgénicos
    • Eventos
      • Ferias
      • Conferencias
      • Calendario
DONACIÓN

Análisis de Coyuntura

Agosto 2021 – Análisis de Coyuntura

septiembre 6, 2021
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En el mes de Agosto se celebró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la prohibición del glifosato sigue su marcha y ya es oficial en 27 estados, Bayer perdió un nuevo fallo sobre los efectos cancerígenos del glifosato. Para ver más.

Leer más →

Julio 2021 – Análisis de Coyuntura

agosto 5, 2021
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En el mes de Julio la demanda colectiva cumplió 14 años desde que inició; también tuvo lugar la Pre-Cumbre de Sistemas Alimentarios; además del artículo de Cristina Barros sobre los chiles en nogada. Para ver más.

Leer más →

Junio 2021 – Análisis de Coyuntura

junio 1, 2021
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

La importancia de integrar los maíces nativos en Sinaloa; una breve historia del jitomate de Cristina Barros; en Oaxaca se siguen preservando los rituales de la milpa y más noticias de junio de las semillas y la alimentación aquí. Para ver más

Leer más →

Mayo 2021 – Análisis de Coyuntura

mayo 1, 2021
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En el pasado mes de mayo logramos un importante triunfo en la lucha por un nuevo modelo agroalimentario al ser revocados los dos amparos que existían en contra de la reforma que prohibe el glifosato y el maíz transgénico en nuestro país. Para ver…

Leer más →

Abril 2021 – Análisis de Coyuntura

abril 1, 2021
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

Durante el mes de abril seguimos en la lucha en favor de la diversidad biocultural de la milpa y la salud en contra el glifosato, si quieres leer mas del tema aquí encuentras todas las noticias más relevantes

Leer más →

Marzo 2021 – Análisis de Coyuntura

marzo 1, 2021
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

La decisión de México de prohibir el glifosato ha sacudido el mundo de la agroindustria.Las prácticas agroecológicas como una alternativa.Sin dicho pesticida maiceros de Sinaloa alcanzan altos rendimientos y rentabilidad. Estas noticias y más

Leer más →

Febrero 2021 – Análisis de Coyuntura

febrero 1, 2021
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

México avanza en la lucha por la prohibición del glifosato aunque las grandes empresas se oponen gracias a la publicación del decreto presidencial. Alemania también ratifica su intención de prohibir dicho pesticida. ¡Estas y más noticas del mes!

Leer más →

Enero 2021 – Análisis de Coyuntura

enero 1, 2021
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

El decreto que prohibirá el glifosato y el maíz transgénico en México, además del coloquio que organizamos con diversas organizaciones y otros temas de enero puedes encontrar

Leer más →

Diciembre 2020 – Análisis de coyuntura

diciembre 25, 2020
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

Leer más →

Noviembre 2020 – Análisis de coyuntura

noviembre 13, 2020
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

Leer más →

  • 3 of 4
  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente »

Archivos Análisis de Coyuntura

  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020

Archivos Noticias

  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
© 2023 Semillas de Vida A. C.
  • Inicio
  • ¿Qué son los transgénicos?
  • Maíz Amarillo Claro
  • Maíz Amarillo Intenso
  • Maíz Chaneque
  • Maíz Chirrión
  • Maíz Laco
  • Maíz Medio Pozolero
  • Maíz Negro
  • Maíz Veracruzano
  • Maíz Verraco
  • Actividades
  • Alejandro Martínez
  • Alianzas
  • Análisis de Coyuntura
  • Antonio Reza
  • Armando Ávila Mancera
  • Aval de Maíz Nativo
  • Benito Flores
  • Blog
  • Calendario
  • Campaña en contra la reforma de la Ley de Variedades Vegetales
  • Campaña en Contra de Plaguicidas Altamente Peligrosos
  • Campaña para la implementación de la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo
  • Campaña para la implementación del Decreto Presidencial que prohíbe el maíz transgénico y el Glifosato al 2024
  • Campañas
  • Clemente Maguellar
  • Colaboradores
  • Cómo ayudar
  • Conferencias
  • Conservación de Semillas
  • CONSERVACIÓN DE SEMILLAS
  • Constantino Gonzága
  • Consumo consciente
  • Contacto
  • De la semilla a la pluma
  • Demanda Colectiva contra la siembra del maíz transgénico
  • Descripción
  • Difusión
  • Equipo
  • Esther Escamilla
  • Eventos
  • Feria de Intercambio de Semillas Nativas
  • Ferias
  • Financiadores
  • Gabriel y Antonio Martinez
  • Gregorio Miranda
  • Hermilio Flores
  • Hervin Godoy
  • Historia
  • Información
  • Informes
  • Jose Mauro Felipe
  • Laura Flores
  • Maíz Amarillo Elotero
  • Maíz Chaparro o Enano
  • Maíz Coyote
  • Maíz Cuarenteño Morado
  • Maíz Escorpioncillo
  • Maíz Morado
  • Maíz Morado
  • Maíz Olotillo
  • Maíz Sangre de Toro
  • Maíz Sapo
  • Maricela Leyva
  • Miguel Miranda
  • Misión
  • Noticias
  • Nuestros maíces están en peligro
  • Por una alimentación sana desde la semilla
  • Protección campesina del maíz nativo
  • Proyectos
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Restauración ambiental
  • Riesgos a la agricultura
  • Riesgos a la cultura
  • Riesgos a la economía
  • Riesgos a la salud
  • Riesgos al ambiente
  • Roberto Amaya
  • Valorización de los maíces de la CDMX
  • Variedades de Maíces Nativos de la Costa Grande de Guerrero
  • Voluntariado
es_MXSpanish
en_USEnglish es_MXSpanish