contacto@semillasdevida.org.mx
55 5658 4497
  • Inicio
  • Protege el maíz
  • Quiénes somos
    • ¿Quiénes somos?
    • Informes
    • Colaboradores
    • Financiadores
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Aval de Maíz Nativo
      • Protección campesina del maíz nativo
      • Restauración ambiental
      • Valorización de los maíces de la CDMX
    • Campañas
      • Contra Plaguicidas
      • Decreto Presidencial Glifosato
      • Demanda Colectiva
      • Ley de Fomento y Protección Maíz Nativo
      • Ley de Variedades Vegetales
    • Boletín
    • Alianzas
  • Cómo ayudar
    • Donación
    • Consumo Consciente
    • Difusión
    • Voluntariado
  • Información
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Análisis de Coyuntura
    • Transgénicos
    • Eventos
      • Ferias
      • Conferencias
      • Calendario
    • Contacto
DONACIÓN

Análisis de Coyuntura

Análisis de Coyuntura Enero 2023

febrero 1, 2023
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

Durante enero tuvimos la pena del fallecimiento del Padre Miguel Concha; Ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil y activistas piden al Estado mexicano no ceder a presiones corporativas que controlan las semillas transgénicas y los agrotóxicos; Se incrementó la producción de maíz en Guerrero…

Leer más →

Análisis de Coyuntura Diciembre 2022

enero 3, 2023
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En el mes de diciembreLa campaña Sin Maíz no hay País declaró que la soberanía alimentaria sí es posible sin transgénicos ni plaguicidas altamente peligrosos; En EU, consumo de granos modificados coincide con aumento de enfermedades; Concentran unas cuantas trasnacionales las ganancias del cultivo…

Leer más →

Análisis de Coyuntura Noviembre 2022

noviembre 30, 2022
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

Durante noviembre se ha intensificado la lucha por la prohibición gradual de tóxicos altamente peligrosos y el maíz transgénico, pero hay una resistencia financiada por parte de la industria que controlan estos mismos químicos y además las semillas certificadas.

Leer más →

Octubre 2022 – Análisis de Coyuntura

octubre 31, 2022
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En el mes de octubre Semillas de Vida celebró sus 15 años; ✨Con la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País pedimos reformar la Ley General de Salud para eliminar Pesticidas Altamente Peligrosos y promover los bioinsumos; desde Oaxaca, llaman pueblos originarios al gobierno…

Leer más →

Septiembre 2022 – Análisis de Coyuntura

octubre 5, 2022
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En el mes de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz; Semarnat difundió contenido del decreto sobre prohibición del glifosato; Álvarez-Buylla defendió el derecho a una alimentación libre de transgénicos; además funcionarios cerraron filas contra el uso de glifosato y transgénicos: Lee más aquí

Leer más →

Agosto 2022 – Análisis de Coyuntura

agosto 31, 2022
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En el mes de Agosto Segalmex prestó semilla a productores; en el Valle de Jala, Nayarit (México), crece el maíz más grande del mundo; el maíz negro, la mazorca más bella de todas; ademas se lanzó la campaña «Cuida tu salud, cuida el planeta»:…

Leer más →

Julio 2022- Análisis de Coyuntura

agosto 3, 2022
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En el mes de julio AMLO advirtió que investigarán a jueces por amparos otorgados a Iberdrola y Monsanto, la Demanda Colectiva cumplió 9 años sin siembra de maíz transgénico México cuenta con 64 razas de maíz nativo: Lee más aquí

Leer más →

Junio 2022- Análisis de Coyuntura

junio 30, 2022
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En junio se descubrió en Palenque una cabeza del dios de maíz con más de 1,300 años de antigüedad; La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó la condena a Bayer por el herbicida Roundup; y se afirma que con bioinsumos, México busca frenar peligros…

Leer más →

Mayo 2022-Análisis de Coyuntura

junio 3, 2022
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En el mes de mayo se llevó a cabo en el marco del Foro Manos a la Masa de la Alianza por Nuestra Tortilla en Cencalli; en Sinaloa se cosecharon 14.8 toneladas de maíz sin agroquímicos y sin glifosato; según la UNAM estos son…

Leer más →

Abril 2022- Análisis de Coyuntura

mayo 2, 2022
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En el mes de abril salió a consulta pública la nueva norma sobre la tortilla; AMLO se pronunció en contra de los maíces transgénicos; entendemos los peligros con la reforma a la LFVV, la Jornada del Campo retomó la lucha de la demanda colectiva…

Leer más →

  • 1 of 4
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente »

Archivos Análisis de Coyuntura

  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020

Archivos Noticias

  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
© 2023 Semillas de Vida A. C.
  • Inicio
  • ¿Qué son los transgénicos?
  • Alejandro Martínez
  • Alianzas
  • Análisis de Coyuntura
  • Antonio Reza
  • Armando Ávila Mancera
  • Aval de Maíz Nativo
  • Benito Flores
  • Blog
  • Calendario
  • Campaña en contra la reforma de la Ley de Variedades Vegetales
  • Campaña en Contra de Plaguicidas Altamente Peligrosos
  • Campaña para la implementación de la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo
  • Campaña para la implementación del Decreto Presidencial que prohíbe el maíz transgénico y el Glifosato al 2024
  • Campañas
  • Clemente Maguellar
  • Colaboradores
  • Cómo ayudar
  • Conferencias
  • Constantino Gonzága
  • Consumo consciente
  • Contacto
  • De la semilla a la pluma
  • Demanda Colectiva contra la siembra del maíz transgénico
  • Descripción
  • Difusión
  • Equipo
  • Esther Escamilla
  • Eventos
  • Feria de Intercambio de Semillas Nativas
  • Ferias
  • Financiadores
  • Gabriel y Antonio Martinez
  • Gregorio Miranda
  • Hermilio Flores
  • Hervin Godoy
  • Historia
  • Información
  • Informes
  • Jose Mauro Felipe
  • Laura Flores
  • Maricela Leyva
  • Miguel Miranda
  • Misión
  • Noticias
  • Nuestros maíces están en peligro
  • Por una alimentación sana desde la semilla
  • Protección campesina del maíz nativo
  • Proyectos
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Restauración ambiental
  • Riesgos a la agricultura
  • Riesgos a la cultura
  • Riesgos a la economía
  • Riesgos a la salud
  • Riesgos al ambiente
  • Roberto Amaya
  • Valorización de los maíces de la CDMX
  • Voluntariado