contacto@semillasdevida.org.mx
55 5658 4497
  • Inicio
  • Protege el maíz
  • Quiénes somos
    • ¿Quiénes somos?
    • Informes
    • Colaboradores
    • Financiadores
    • Contacto
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Protección campesina del maíz nativo
      • Aval de Maíz Nativo
      • Valorización de los maíces de la CDMX
      • Alimentación universitaria y sustentabilidad
    • Campañas
      • Contra Plaguicidas
      • Decreto Presidencial Glifosato
      • Demanda Colectiva
      • Ley de Fomento y Protección Maíz Nativo
      • Ley de Variedades Vegetales
    • Boletín
    • Alianzas
  • Cómo ayudar
    • Donación
    • Consumo Consciente
    • Difusión
    • Voluntariado
  • Información
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Análisis de Coyuntura
    • Transgénicos
    • Eventos
      • Ferias
      • Conferencias
      • Calendario
DONACIÓN

Análisis de Coyuntura

Análisis de Coyuntura Agosto 2023

septiembre 4, 2023
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En agosto, lleva EU a panel del T-MEC la pugna sobre el maíz transgénico; Desde la Campaña Nacional Sin Maíz no hay País se hizo un pronunciamiento; Uso de plaguicidas en cocotales de Colima causa mortandad de abejas; Jóvenes ganan batalla legal por el…

Leer más →

Análisis de Coyuntura Julio 2023

agosto 2, 2023
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En julio, encontraron una nueva especie de maíz palomero, la Demanda de Acción Colectiva contra la siembra de maíz transgénico en México cumplió una década de lucha; habrá un Ciclo de Webinarios: 10 años de la #DemandaColectivaMaíz; la Sader rechazó la imposición de transgénicos…

Leer más →

Análisis de Coyuntura Junio 2023

junio 30, 2023
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En junio, AMLO dijo que: “No se importará maíz blanco, se comprará a productores nacionales”; La Unión Nacional de Agricultores (NFU) envió una carta donde insta a Canadá a mantenerse al margen de la disputa por el maíz entre EEUU y México; Congreso expide…

Leer más →

Análisis de Coyuntura Mayo 2023

mayo 31, 2023
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En mayo, Organizaciones de México, EUA y Canadá hacen frente en defensa del maíz nativo; Productores de EU están dispuestos a sembrar maíz no transgénico; Pesticida provocó en marzo mortandad de abejas en Campeche, entre otros.

Leer más →

Análisis de Coyuntura abril 2023

mayo 2, 2023
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En abril, desde la Campaña Sin maíz no hay país se realizó un exhorto dirigido al Senado Mexicano sobre la aprobación de la iniciativa Ley General de Alimentación Adecuada y sostenible; Cofepris y Conacyt colaborarán para detección de maíz transgénico en alimentos; Sader acusa…

Leer más →

Análisis de Coyuntura marzo 2023

abril 2, 2023
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En marzo activistas y ambientalistas celebran el decreto que prohíbe el maíz transgénico y glifosato pero a la vez llaman a no ceder ante presiones internacionales y nacionales; se llevó a cabo la 25 Feria del Maíz en Vicente Guerrero; Vandana Shiva y otras…

Leer más →

Análisis de Coyuntura Febrero 2023

marzo 1, 2023
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En el mes de febrero se publicó un nuevo decreto que prohíbe el uso de maíz transgénico para consumo humano; se realizó un homenaje póstumo al Padre Miguel Concha; Andrés Manuel mencionó que la salud es el interés central para la prohibición del maíz…

Leer más →

Análisis de Coyuntura Enero 2023

febrero 1, 2023
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

Durante enero tuvimos la pena del fallecimiento del Padre Miguel Concha; Ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil y activistas piden al Estado mexicano no ceder a presiones corporativas que controlan las semillas transgénicas y los agrotóxicos; Se incrementó la producción de maíz en Guerrero…

Leer más →

Análisis de Coyuntura Diciembre 2022

enero 3, 2023
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

En el mes de diciembreLa campaña Sin Maíz no hay País declaró que la soberanía alimentaria sí es posible sin transgénicos ni plaguicidas altamente peligrosos; En EU, consumo de granos modificados coincide con aumento de enfermedades; Concentran unas cuantas trasnacionales las ganancias del cultivo…

Leer más →

Análisis de Coyuntura Noviembre 2022

noviembre 30, 2022
| No hay comentarios
| Análisis de Coyuntura

Durante noviembre se ha intensificado la lucha por la prohibición gradual de tóxicos altamente peligrosos y el maíz transgénico, pero hay una resistencia financiada por parte de la industria que controlan estos mismos químicos y además las semillas certificadas.

Leer más →

  • 1 of 5
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
  • Siguiente »

Archivos Análisis de Coyuntura

  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020

Archivos Noticias

  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
© 2023 Semillas de Vida A. C.
  • Inicio
  • ¿Qué son los transgénicos?
  • Maíz Amarillo Claro
  • Maíz Amarillo Intenso
  • Maíz Chaneque
  • Maíz Chirrión
  • Maíz Laco
  • Maíz Medio Pozolero
  • Maíz Negro
  • Maíz Veracruzano
  • Maíz Verraco
  • Actividades
  • Alejandro Martínez
  • Alianzas
  • Alimentación universitaria y sustentabilidad: de la milpa a la mesa 
  • Análisis de Coyuntura
  • Antonio Reza
  • Armando Ávila Mancera
  • Aval de Maíz Nativo
  • Benito Flores
  • Blog
  • Calendario
  • Campaña en contra la reforma de la Ley de Variedades Vegetales
  • Campaña en Contra de Plaguicidas Altamente Peligrosos
  • Campaña para la implementación de la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo
  • Campaña para la implementación del Decreto Presidencial que prohíbe el maíz transgénico y el Glifosato al 2024
  • Campañas
  • Clemente Maguellar
  • Colaboradores
  • Cómo ayudar
  • Conferencias
  • Conservación de semillas
  • Conservación de Semillas
  • CONSERVACIÓN DE SEMILLAS
  • Constantino Gonzága
  • Consumo consciente
  • Contacto
  • De la semilla a la pluma
  • Demanda Colectiva contra la siembra del maíz transgénico
  • Descripción
  • Difusión
  • Equipo
  • Esther Escamilla
  • Eventos
  • Feria de Intercambio de Semillas Nativas
  • Ferias
  • Financiadores
  • Gabriel y Antonio Martinez
  • Gregorio Miranda
  • Hermilio Flores
  • Hervin Godoy
  • Historia
  • Información
  • Informes
  • Jose Mauro Felipe
  • Laura Flores
  • Maíz Amarillo Elotero
  • Maíz Chaparro o Enano
  • Maíz Coyote
  • Maíz Cuarenteño Morado
  • Maíz Escorpioncillo
  • Maíz Morado
  • Maíz Morado
  • Maíz Olotillo
  • Maíz Sangre de Toro
  • Maíz Sapo
  • Maricela Leyva
  • Miguel Miranda
  • Misión
  • Noticias
  • Nuestros maíces están en peligro
  • Olla de captación de agua
  • Por una alimentación sana desde la semilla
  • Protección campesina del maíz nativo
  • Proyectos
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Riesgos a la agricultura
  • Riesgos a la cultura
  • Riesgos a la economía
  • Riesgos a la salud
  • Riesgos al ambiente
  • Roberto Amaya
  • Tlacotepec Plumas, Oaxaca
  • Valorización de los maíces de la CDMX
  • Variedades de Maíces Nativos de la Costa Grande de Guerrero
  • Voluntariado
es_MXSpanish
en_USEnglish es_MXSpanish