Tlacotepec Plumas cada vez tiene más problemas por la falta de agua para el cultivo. Por esto, parte central del presente proyecto es la construcción de dos sistemas de captación de agua. Se determinaron, con la participación de la comunidad, los sitios de acondicionamiento de ollas de almacenamiento de agua y actualmente se acaba de terminar el trabajo del primero. La comunidad hizo la limpieza de la olla y se retiraron manualmente las especies que se encontraban dentro de esta y que son de aprovechamiento vegetal con azadón (Maguey). Posteriormente se niveló y afinó el talud de la olla con ayuda de la retroexcavadora. También se hizo el canal de toma de agua a la olla y se colocó la manguera para la salida del agua y, además, se retiraron manualmente las piedras mayores a un diámetro de 3cm puntiagudas que pudiesen dañar o perforar la geomembrana.


Para filtrar el agua se hizo una caja de compuerta como primer filtro para los sedimentos contenidos en el agua y un arenero artificial para la retención de solutos contenidos en el agua para la mantención de la limpieza de la geomembrana y prolongar los periodos de limpieza de residuos.
Se realizó manualmente una zanja de 30 x 30 x 30 cm previamente para la instalación de la geomembrana con el grupo colectivo de trabajo.



La instalación se hizo con la ayuda de un miembro del grupo proveedor Yucu Sutu S.A. de C.V., el grupo de trabajo participativo y la coordinadora. Así como una colaboración de la UIEM y Fundación Semillas de Vida.



Desarrollo de texto y fotos: Rubí Sandoval Santiago