
Maíz medio pozolero. Mazorcas semicilíndricas, con granos anchos dentados, por lo regular son blancos o cremosos. Es de la raza Ancho, se utiliza para el pozole en diferentes regiones del estado de Guerrero. Cabe decir que también es donde se concentra su mayor diversidad. Tiene un promedio de 10 a 12 hileras (rectilínea) son mazorcas pequeñas, que miden entre 14 y 16 cm de largo. Se cultiva en altitudes que van desde los 200 a 1000 msnm, son diferentes comunidades de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez y Acapulco de Juárez que lo siembran cada temporal de lluvias. Además, se utiliza para hacer atoles y tortillas; aunque su precio es mayor, ya que tiene buena aceptación en las cabeceras y mercados municipales para la elaboración del platillo tradicional: pozole (blanco, verde o rojo) guerrerense.
Elaborado por Marcos Cortez Bacilio