contacto@semillasdevida.org.mx
55 5658 4497
  • Inicio
  • Protege el maíz
  • Quiénes somos
    • ¿Quiénes somos?
    • Informes
    • Colaboradores
    • Financiadores
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Aval de Maíz Nativo
      • Protección campesina del maíz nativo
      • Restauración ambiental
      • Valorización de los maíces de la CDMX
    • Campañas
      • Decreto Presidencial Glifosato
      • Demanda Colectiva
      • Ley de Fomento y Protección Maíz Nativo
      • Ley de Variedades Vegetales
      • Feria Nacional Campesina de Intercambio de Semillas
    • Boletín
    • Alianzas
  • Cómo ayudar
    • Consumo consciente
    • Difusión
    • Voluntariado
  • Información
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Análisis de Coyuntura
    • Transgénicos
    • Eventos
      • Ferias
      • Conferencias
      • Calendario
    • Contacto
DONACIÓN

Noticias

Postura de organizaciones de la sociedad civil mexicana frente a la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de Naciones Unidas

julio 21, 2021
| No hay comentarios
| Noticias

En el contexto de la crisis civilizatoria que enfrenta la humanidad como consecuencia de un modelo económico basado en la sobreexplotación de los recursos naturales y de la mano de obra, que agudiza las desigualdades sociales entre y dentro de los países y la…

Leer más →

Sin maíz no hay país: una lucha de largo aliento: Víctor Manuel Chima Ortiz

julio 21, 2021
| No hay comentarios
| Noticias

La Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País surgió el 25 de junio del 2007

Leer más →

Plaguicidas de alta peligrosidad consumen los campos mexicanos y dañan nuestra salud. Ana Paula Sandoval

julio 20, 2021
| No hay comentarios
| Noticias

En nuestro país está autorizado el uso de 183 plaguicidas considerados como altamente peligrosos, que se han usado en 57% de las unidades de producción agrícola entre 2014 y 2019.

Leer más →

Celebran organizaciones decisión judicial a favor del Decreto contra el glifosato

mayo 28, 2021
| No hay comentarios
| Noticias

La Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País y las organizaciones que la integran, celebraron la decisión del Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, en el sentido de negar la suspensión definitiva que solicitó el Consejo Nacional Agropecuario…

Leer más →

Niegan Suspensión Definitiva a Bayer-Monsanto

mayo 28, 2021
| No hay comentarios
| Noticias

Las organizaciones agrupadas en la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País, reclamaron aljuez que hubiese otorgado, en contravención a la Ley de Amparo, la suspensión provisional y lesolicitaron no otorgara la definitiva, por atentar contra el interés social y las disposiciones deorden público.

Leer más →

Organizaciones piden a juez rectificar fallo a favor de Monsanto para evadir el decreto de prohibición del Glifosato

abril 28, 2021
| No hay comentarios
| Noticias

El aumento en las importaciones de glifosato se ha traducido en un incremento en los niveles deexposición al herbicida, acumulación en el ambiente e impactos a los ecosistemas y a la salud. En México,el uso de glifosato se contrapone a objetivos de los programas…

Leer más →

80 organizaciones se oponen a la interferencia de Estados Unidos en la eliminación gradual del uso de glifosato y maíz transgénico en México

abril 28, 2021
| No hay comentarios
| Noticias

Grupos de la sociedad civil condenan los esfuerzos, impulsados por la industria de los plaguicidas, para socavar los planes de prohibición

Leer más →

¡Zapata Vive y la Milpa Sigue! La Jornada del Campo No. 163

abril 28, 2021
| No hay comentarios
| Noticias

La Jornada del Campo número 163 se hizo a partir del Coloquio Defensa de los Maíces y Milpa para la Soberanía Alimentaria, organizado por La Campaña Nacional sin Maíz No Hay País. Nos propusimos centrar la atención hacia la protección de los maíces nativos…

Leer más →

Maíz criollo, la otra cara del campo sinaloense. Raquel Zapien

marzo 28, 2021
| No hay comentarios
| Noticias

Sinaloa se conoce por su gran producción agroindustrial, pero muy poco se habla de su riqueza genética y del cultivo de maíces nativos en comunidades rurales históricamente relegadas…

Leer más →

Exhortamos al Gobierno Federal a mantener su compromiso hacia la soberanía alimentaria nacional

marzo 22, 2021
| No hay comentarios
| Noticias

Exhortamos al Gobierno de México a no ceder ante los chantajes de las asociaciones que en su afán de mantener sus ganancias y preservar su poder han traspasado las fronteras de la ética y la salud dañando seriamente la salud, la economía y la…

Leer más →

  • 9 of 10
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente »

Archivos Análisis de Coyuntura

  • 2022
  • 2021
  • 2020

Archivos Noticias

  • 2022
  • 2021
  • 2020
© 2022 Semillas de Vida A. C.
  • Inicio
  • ¿Qué son los transgénicos?
  • Alejandro Martínez
  • Alianzas
  • Análisis de Coyuntura
  • Antonio Reza
  • Armando Ávila Mancera
  • Aval de Maíz Nativo
  • Benito Flores
  • Blog
  • Calendario
  • Campaña en contra la reforma de la Ley de Variedades Vegetales
  • Campaña Feria Nacional Campesina de Intercambio de Semillas
  • Campaña para la implementación de la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo
  • Campaña para la implementación del Decreto Presidencial que prohíbe el maíz transgénico y el Glifosato al 2024
  • Campañas
  • Clemente Maguellar
  • Colaboradores
  • Cómo ayudar
  • Conferencias
  • Constantino Gonzága
  • Consumo consciente
  • Contacto
  • De la semilla a la pluma
  • Demanda Colectiva contra la siembra del maíz transgénico
  • Descripción
  • Difusión
  • Equipo
  • Esther Escamilla
  • Eventos
  • Ferias
  • Financiadores
  • Gabriel y Antonio Martinez
  • Gregorio Miranda
  • Hermilio Flores
  • Hervin Godoy
  • Historia
  • Información
  • Informes
  • Jose Mauro Felipe
  • Laura Flores
  • Maricela Leyva
  • Miguel Miranda
  • Misión
  • Noticias
  • Nuestros maíces están en peligro
  • Por una alimentación sana desde la semilla
  • Protección campesina del maíz nativo
  • Proyectos
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Qué hacemos
  • Quiénes somos
  • Restauración ambiental
  • Riesgos a la agricultura
  • Riesgos a la cultura
  • Riesgos a la economía
  • Riesgos a la salud
  • Riesgos al ambiente
  • Roberto Amaya
  • Valorización de los maíces de la CDMX
  • Voluntariado